Los africanos y los descendentes de africanos comparten una herencia
histórica y cultural común. La riqueza de la historia africana ha sido
distorsionada y la identidad cultural africana ridiculizada por muchos:
como gentes de África queremos revivir la representación de la
historia africana y promover el orgullo de nuestra identidad africana,
así como celebrar la diversidad de nuestras gentes. Los africanos y
descendientes de africanos también comparten la historia común del
comercio de esclavos, la esclavitud y la colonización y la experiencia
común del racismo contra los negros. Reconocemos que las personas de
ascendencia africana viven en todos los continentes del mundo, aunque
algunos a algunos se les ha cambiado el nombre, y se han visto sujetos
al racismo, y a la discriminación y la intolerancia. Es la complejidad
de estas raíces y experiencias comunes las que nos unen como comunidad;
y como comunidad estamos comprometidos a:
1 hacer que el mundo reconozca y proporcione reparación
por el Holocausto Negro (Esclavitud y Colonización);
2eliminar el racismo contra los negros, allá donde ocurra
en cualquier parte del mundo; y
3restablecer nuestra tierra, África a su gloria total.
Reconocimiento del Holocausto Negro (Esclavitud y Colonización)
Considerando que el tráfico de esclavos africanos y la esclavitud
explotó la tierra madre de África, forzó el brutal desplazamiento de
más de cien millones de sus gentes (la inmigración forzada más grande
de la historia); causó directamente la muerte de millones de africanos;
destrozó las civilizaciones de África que estaban entre las más
avanzadas del mundo; empobreció las economías africanas, que habían
sido prósperas hasta ese momento; y lanzó un periodo de subdesarrollo
africano y marginación que continúa hasta este día, quinientos años
después;
Considerando que, África fue desmembrada y dividida entre las
potencias Europeas, que crearon los monopolios occidentales para la
continuación de la explotación de las riquezas y recursos naturales
para las industrias occidentales; y
Considerando que la esclavitud africana fue impuesta por y para el
beneficio de los grandes estados europeos y americanos para satisfacer
sus apetitos de mano de obra gratuita, y que la explotación de los
africanos y descendientes de africanos en estos estados continúa sin
disminuir por más de trescientos años; y
Considerando que, después del comercio de esclavos África estuvo
sujeta a otra forma de esclavitud denominada colonización en la que la
explotación de la herencia de los ricos recursos naturales de África,
permanece constante por parte de las potencias europeas; y
Eliminación del racismo contra los negros
Considerando que, los africanos y descendientes de africanos son
comúnmente víctimas del racismo contra los negros así como de
múltiples formas de discriminación abierta y encubierta. La más
perniciosa es la discriminación institucional, sistemática,
estructural y cultural. El impacto del racismo estructural y cultural se
siente en todos los aspectos de la vida; vivienda, empleo, educación,
salud, justicia civil y criminal, y desarrollo económico. Muchas de
estas políticas y prácticas son perpetradas por los propios estados; y
Considerando que, el racismo contra lo negros (tanto en el pasado
como en el presente) está fundamentalmente enraizado en la ideología
supremacista blanca y los beneficios económicos de los opresores
coloniales y neocoloniales, y
Considerando que, el terrorismo contra los negros no puede ser
erradicado sin la eliminación de la marginación en ghetos y
demonización de los africanos y descendientes de africanos; y
Considerando que, muchos africanos y descendientes de africanos
sufren múltiples opresiones estructuradas alrededor de la clase,
género, discapacidad, situación de inmigración y sexualidad. Estas
formas de opresión deben ser eliminadas; y
Considerando que, las mujeres africanas y descendientes de africanas
siempre han jugado un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento
de nuestras familias, gentes, comunidades y naciones, incluso aunque
históricamente se han enfrentado a las peores condiciones, la
marginación más grande y la exclusión sistemática. Las mujeres, los
hombres y los niños y jóvenes de ambos géneros, son iguales y deben
ser tratados de igual forma; y,
Considerando que, el racismo es un determinante de salud fundamental.
Las discriminaciones históricas y actuales, así como las políticas
coloniales y neocoloniales contra los africanos y descendientes de
africanos han resultado en que los africanos y descendientes de
africanos tengan una situación de salud significativamente más bajo, y
menos o ningún acceso a atención medica y una peor calidad de la
atención medica; y
Considerando que, el SIDA representa un genocidio humano,
victimizando desproporcionadamente a los pueblos africanos, tanto en el
continente como en la diáspora y,
Considerando que los medios de comunicación y las nuevas
tecnologías (incluyendo Internet) juegan un significativo papel en el
mantenimiento del racismo estructural y cultural; y,
Considerando que el racismo medioambiental se refiere a cualquier
acción del gobierno, ejército, industria u otra institución, o a la
falta de actuación, y que tiene un impacto negativo medioambiental
desproporcionado en los africanos y descendientes de africanos, en los
pueblos indígenas, emigrantes latinos, asiáticos u otros grupos
étnicos o en los lugares donde viven. El racismo ambiental, aunque no
es nuevo, es un ejemplo reciente de la doble moral histórica sobre lo
que es aceptable en ciertas comunidades, pueblos o ciudades y no
aceptable en otras. La movilidad de las corporaciones ha hecho que sea
imposible para ellas buscar el beneficio más grande, las menores
regulaciones medioambientales y gubernamentales y los mejores incentivos
fiscales en todo el mundo. Las técnicas de extracción natural de
recursos, usos químicos y vertido de basuras, inaceptable en las
comunidades blancas, se emplean de forma rutinaria en las comunidades de
descendientes de africanos; y,
Considerando que, los africanos y descendientes de africanos son
víctimas de un grave tratamiento discriminatorio en los procesos
legales y judiciales así como procedimientos policiales (específicamente
brutalidad policial). Esto incluye la creación de falsas acusaciones
contra los africanos y descendientes de africanos, la duración de
sentencias de prisión, el inhumano estado de las prisiones y, allá
donde existe, la pena de muerte que afecta particularmente a los
africanos y descendientes de africanos; y,
Considerando que para asegurar el futuro de todos los africanos, se
debe dar especial atención a la protección y habilitación de los
pueblos indígenas de África, grupos de lenguajes y culturas tanto
dentro como fuera del contiene africano; y,
Restauración de áfrica, la tierra madre
Considerando que el desarrollo de África ha estado impedido en gran
parte por los desequilibrios graves en el poder creados por la
esclavitud, el colonialismo y otras formas de explotación y se mantiene
y extiende por políticas neocoloniales y prácticas incluyendo el
pillaje de los recursos humanos y materiales de África y el agotamiento
de sus recursos financieros por servicios de deuda extranjera; y,
Considerando que la esclavitud de hoy en día simplemente ha tomado
otras formas y el derecho a la vida y la libertad de las gentes
africanas es regularmente violado ante la completa indiferencia en
países occidentales y de dictadores africanos que a medida son apoyados
y protegidos por los países occidentales; y,
Considerando que las mayores potencias del mundo están saqueando el
continente africano a través de una "deuda" que ya se ha
pagado tres veces y a la que los estados Africanos asignan más del 50%
de sus presupuestos nacionales; y,
Considerando que para asegurar el control total sobre los africanos y
descendientes de africanos esclavizados, los estados occidentales que
poseen esclavos, han recurrido a violencia sistemática, lavado de
cerebro, falsificación y negación de la historia africana y valores
mientras realzan la historia occidental y valores en una política de
imperialismo cultural; y
Considerando que los africanos y descendientes de africanos han
contribuido de forma significativa a la historia mundial, sus logros
necesitan ser determinados de nuevo dentro del contexto de las
significativas contribuciones positivas realizadas por la cultura
africana, africanos y descendientes de africanos: y,
Considerando que en un mundo en el que las personas se valoran y
evalúan de acuerdo a un nivel dado de desarrollo económico, es
esencial que el desarrollo económico de África sea promovido como un
medio de luchar contra el racismo negro; y
Ahora, por lo tanto,
Africanos y descendientes de africanos de todo el mundo, reunidos en
Viena, Austria, en unidad y solidaridad nacida de las raíces comunes
africanas, reconocimiento de compartir la historia común, del comercio
de esclavos africanos, esclavitud y colonización y una experiencia
común contra el racismo en contra de los negros, cuyas raíces,
historia y experiencia nos unen como a una comunidad única; y
Respetuosos con la memoria de nuestros antepasados y el sacrificio
final que pagaron, y teniendo presente que esta memoria no debe nunca
ser olvidada; y
Como una comunidad, comprometida con la eliminación del racismo
contra los negros allá donde ocurre en el mundo; y
Conocedores de la enormidad de depredaciones de los holocaustos
negros (esclavitud y colonización) y el significado de estas épocas
históricas para el mundo; y,
En fraternidad con todos los pueblos imbuidos con un sentido de
respecto genuino por los derechos de gentes de todas las razas, étnicas
y credos; y,
Aborreciendo todas las formas de esclavitud africana y de comercio de
esclavos africanos (trasatlántico, transahariano, y a través del
Océano Índico) y la colonización de África;
SE RESUELVE que esta asamblea:
Holocaustos negros (esclavitud y colonización)
CONDENA LA ESCLAVITUD AFRICANA y todas sus manifestaciones (trasatlántica,
transahariano, y a través del océano Índico) y hace un llamamiento a
las naciones unidas y los gobiernos del mundo para hacer lo mismo;
DECLARA QUE LA ESCLAVITUD Y COLONIZACIÓN AFRICANA y el genocidio sin
precedentes y violaciones sistemáticas de los derechos humanos y
derechos de los africanos y personas descendientes de africanos, como
crímenes contra la humanidad;
HACE UN LLAMAMIENTO ESPECIALMENTE A LOS antiguos países europeos y
estados americanos que tuvieron esclavos y todos aquellos que se han
beneficiado del comercio de esclavos y la colonización de África, para
de forma incondicional y por separado adopten una declaración de
reconocimiento de los holocaustos negros (comercio de esclavos /
esclavitud y colonización) como crímenes contra la humanidad;
HACE UN LLAMAMIENTO ESPECÍFICAMENTE A los antiguos estados europeos
y americanos que tuvieron esclavos para que de forma incondicional y por
separado adopten una declaración que pida perdón por las exacciones
cometidas durante el comercio de esclavos / esclavitud y colonización
así como sus duraderos efectos en los africanos, y descendientes de
africanos en las esferas psicológicas así como en las económicas,
sociales, políticas y culturales;
HACE UN LLAMAMIENTO A LAS NACIONES UNIDAS Y GOBIERNOS del mundo para
que conviertan en una ofensa, que castigue la ley, el hecho de que
cualquiera niegue la existencia de los holocaustos negros /comercio de
esclavos africanos / esclavitud y colonización);
HACE UN LLAMAMIENTO A LOS ANTIGUOS ESTADOS EUROPEOS Y AMERICANOS que
tuvieron esclavos y a todos aquellos que se beneficiaron del comercio de
esclavos y de la colonización de los africanos, a que acepten el
principio de reparación por los daños culturales, demográficos,
económicos, políticos, sociales y morales del comercio de esclavos /
esclavitud y colonización y que los africanos y descendientes de
africanos víctimas del comercio de escalos / esclavitud y colonización
se reservan el derecho de determinar la forma y manera de las
reparaciones; y,
DEMANDA QUE LOS gobiernos del mundo condenen el comercio de esclavos
a través del Sahara y del Océano Índico, que al igual que la
esclavitud transatlántica, trajo serios daños a África. Al contrario
que el comercio de escalos trasatlántico, vestigios de la esclavitud
transahariana permanecen constante hasta el día de hoy (específicamente
en Mauritania y Sudan); y, hacen un llamamiento a los gobiernos de
Mauritania y Sudan para que reconozcan este programa y lo erradiquen
completamente.
HACE UN LLAMAMIENTO al gobierno alemán e italiano para que pidan ser
perdonados por las exacciones y el genocidio cometido durante la segunda
guerra mundial por nazis y los fascistas contra los africanos y
descendientes de africanos; reconociendo que las víctimas del nazismo
africanas y descendientes de africanos tienen el mismo derecho a medidas
de compensación que los judíos o los Romas; y ,
HACE UN LLAMAMIENTO A LOS ESTADOS, A LOS INTERESES CORPORATIVOS
SOBREVIVIENTES, IGLESIAS Y AGENCIAS NO GUBERNAMENTALES envueltas en el
comercio de esclavos trasatlántico, y la esclavitud y colonización
resultante, a que admitan sus errores y acepten el principio de
restitución de que las víctimas africanas del comercio de esclavos /
esclavitud y colonización africanas y descendientes de africanos se
reservan el derecho a determinar la forma y manera de las reparaciones;
y,
Eliminación del racismo contra los negros
DEMANDA QUE LOS GOBIERNOS Y LAS ORGANIZACIONES reconozcan el racismo
contra los negros como una forma de racismo que tiene su propia
especificidad de la misma forma que el antisemitismo es diferenciado de
todas las otras formas de racismo, discriminación e intolerancia; y,
HACE UN LLAMAMIENTO A LOS GOBIERNOS Y A OTROS PARA QUE condenen
cualquier estructura política, económica o social que tenga el efecto
de promover, animar o facilitar el racismo contra los negros, y,
DEMANDA QUE los estados eliminen las disparidades raciales en
educación, vivienda, desarrollo económico, salud y atención medica,
medio ambiente, justicia civil y criminal: y,
DEMANDA QUE los estados adopten mecanismos efectivos para monitorizar
y eliminar todas las formas de discriminación racial abierta y
encubierta, poniendo un énfasis particular en el racismo estructural
contra los negros en la educación, vivienda, desarrollo económico,
salud y atención medica, ambiente, justicia civil y criminal; y,
HACE UN LLAMAMIENTO a los Estados y a la organización de las
naciones unidas (como la Organización Mundial de la Salud) para que de
forma rutinaria y sistemática recojan datos de raza, género y socio
económicos relativos a la educación, vivienda, desarrollo económico,
salud y atención médica, medio ambiente, justicia civil y criminal; y,
DEMANDA QUE LOS ESTADOS detengan inmediatamente la criminalización
de los negros.
PIDE QUE un representante del comité de africanos y de descendientes
de africanos pueda dirigirse a la Conferencia Mundial contra el Racismo,
discriminación Racial, Xenofobia y formas relativas de intolerancia en
África del Sur; y,
DEMANDA QUE TODAS LAS ORGANIZACIONES (multilaterales, fiscales, de
desarrollo y derechos humanos) formulen indicadores para diagnosticar el
impacto de sus políticas y programas en las comunidades africanas y de
descendientes de africanos: y,
DEMANDA QUE los estados y la comunidad internacional desarrollen
leyes efectivas contra la discriminación que proporcionen un marco
restablecer aquello que sea específico en la eliminación institucional
y estructural contra los negros (de forma tanto abierta como encubierta);
y,
URGE a los estados a que instituyan los pasos educativos necesarios
para combatir el racismo incluyendo desafiar el lenguaje racista y
erradicar las palabras y términos que tengan un contenido racista,
específicamente cuando se utilicen por autoridades, y adoptar una
prohibición contra los documentos racistas, particularmente libros para
niños que den una imagen despectiva de los africanos y descendientes de
africanos; y,
HACE UN LLAMAMIENTO a los grupos de la sociedad civil a que
desarrollen estrategias de apoyo que enlacen los asuntos
medioambientales (incluyendo el racismo medioambiental) a los derechos
humanos; y a los gobiernos a que adopten y pongan en vigor legislación
y políticas para proteger a la sociedad del racismo medioambiental; y,
HACE UN LLAMAMIENTO a las Naciones Unidas para que apoye un instituto
mundial dedicado a investigar, buscar hechos y crear una red para los
africanos y descendientes de africanos y temas relacionados. La
investigación debe servir para crear un puente entre el pasado,
presentando la historia africana de acuerdo con fuentes africanas
creíbles, el presente monitorizando las condiciones de vida
generales de los africanos y descendientes de africanos en todo el mundo
y con el futuro, implementando una investigación formal e
informal para cambiar actividades, percepciones y promover el
entendimiento; y,
PIDE a los medios de comunicación y proveedores de servicios de
Internet que implementen iniciativas para incrementar el conocimiento
del público sobre los comportamientos racistas y tolerantes hacia los
africanos y promover una imagen positiva y valiosa de los africanos; y,
URGE a los estados y a las organizaciones a dar atención especial a
las personas jóvenes descendientes de africanos en términos de su
habilitación, educación, mentores y posibilidades para ejercer
responsabilidad; se debe dar atención a las actividades que promuevan
una identidad africana saludable y equilibrada para los niños y los
jóvenes; la participación de los jóvenes debe ser asegurada en los
niveles nacionales e internacionales de toma de decisiones políticas;
y,
URGE a la comunidad internacional a adoptar pasos prácticos para
comprender la naturaleza política de la epidemia de SIDA y para mejorar
las estrategias de prevención, material de análisis, acceso a
medicamentos y cuidado de aquellos infectados con SIDA; y,
HACE UN LLAMAMIENTO A LOS AFRICANOS Y DESCENDIENTES DE AFRICANOS a
que reconozcan que la lucha contra el racismo en contra de los negros
está inevitablemente ligada a la lucha contra la pobreza, racismo
contra otros, imperialismo, globalización y guerra. Los africanos y
descendientes de africanos, expresan solidaridad con otros pueblos que
están similarmente oprimidos y explotados; y,
Restaurando África, la tierra madre
HACE UN LLAMAMIENTO A LOS AFRICANOS Y DESCENDIENTES DE AFRICANOS PARA
PONER FIN a los conflictos basados en divisiones étnicas que están
destrozando el continente africano a través del genocidio étnico,
limpieza étnica y guerra de culturas étnicas; la lucha contra el
racismo debe ir de la mano con la lucha contra la negatividad étnica en
África; y
HACE UN LLAMAMIENTO A LAS NACIONES AFRICANAS para tomar acción legal
y dar prioridad a la redistribución equitativa de la tierra robada,
poseída y ocupada en el continente; y hace un llamamiento a la
comunidad internacional para apoyar estas acciones; y,
HACE UN LLAMAMIENTO a los gobiernos africanos a que adopten
políticas para garantizar a todos los africanos y descendientes de
africanos la posibilidad de volver a su hogar y asentarse sin
limitaciones o discriminaciones; y,
DEMANDA que los gobiernos europeos, americanos y otros, repatríen
los fondos robados de los países africanos / pueblos y que están
guardados en bancos europeos y americanos, a los países de donde
proceden en África; y,
URGE a los países que están controlando la deuda a que tomen los
pasos prácticos para la cancelación de la "deuda" de los
estados africanos; y,
DEMANDA QUE LOS MUCHOS ARTEFACTOS Y ANTIGÜEDADES de la civilización
africana que han sido robados o sacados del paso sin permiso, sena
regresados, o que los países de los que se han tomado estas
antigüedades, sean compensados; y
DEMANDA QUE EL TRÁFICO DE MUJERES, niños y jóvenes africanos y
descendientes de africanos para obtener sexo y para forzarles a trabajar
y otras formas de esclavización sean detenidos, tanto en los lugares
que están recibiendo a las víctimas del trafico, como en los lugares
de origen. Se urge a los medios de comunicación internacionales,
locales / nacionales, y otros que continúen e incrementen sus tan
necesarios reportes de estos crímenes; y,
HACE UN LLAMAMIENTO A LOS AFRICANOS Y DESCENDIENTES DE AFRICANOS para
que se liberen urgentemente de las actitudes y mentalidad de
esclavización y coloniales. La rica herencia cultural africana a
nuestra disposición servirá como el primer paso en la liberación real
y renacimiento de África y sus pueblos en todo el mundo.
Especiales Gracias
Organizadores De la Conferencia
Rev. Victor Ihueghian, Austria,
Asssociation for Human Right and Democracy in Africa
Chinedu Ene, United Kingdom,
Petadisi Community Organization